La percepción visual es aquella sensación interior de conocimiento aparente, resultante de un estímulo o impresión luminosa registrada por los ojos. Este acto óptico-físico funciona de modo similar en todas las personas, ya que las diferencias fisiológicas de los órganos visuales apenas afectan al resultado de la percepción.
En la percepción visual pueden darse una serie de factores que hagan que el cerebro haga una interpretación falsa o errónea de lo que se esta viendo. Si hace una interpretación falsa, el cerebro crea una imagen que no existe. Si es errónea, el cerebro interpreta de forma incorrecta lo que ve. Aquí es dónde aparecen las archiconocidas ilusiones ópticas. Son imágenes que engañan a nuestro cerebro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario